La estrategia de la empresa Constructora Consorcio DC C.A para estafar a quienes compraron apartamentos a partir de octubre del año pasado en el conjunto residencial Valparaíso, ubicado en San Diego, estado Carabobo, se basaba en decirles a sus clientes que no podían utilizar su Ley de Política Habitacional, pues el banco les rechazaría el crédito.
“En la constructora nos dijeron que nuestra solicitud de crédito había sido rechazada y que debíamos pagar con ingresos propios. Nos obligaron a realizar un nuevo contrato a nombre de un familiar que no era el que inicialmente había firmado. Este contrato llevaba un nuevo precio del apartamento al que le había sumado un total de 150 mil bolívares fuertes, es decir, ahora la vivienda ya no costaba 400 mil bolívares sino 550 mil bolívares fuertes”, relató a Ciudad CCS la propietaria Noelia Tuzzo.
Después de esta situación, la propietaria acudió al Indepabis, donde realizó la denuncia. “Me voy a Caracas y en la sala situacional atienden mi caso. Otras personas también colocan la queja en el mismo ente del Gobierno Nacional y se tomaron las medidas del caso”, dijo.
El conjunto residencial Valparaíso tiene una medida de ocupación temporal. Todos sus propietarios están luchando para que los apartamentos -que están ya concluídos- sean entregados a todos las personas que compraron incialmente.
Tuzzo dijo que la constructora vendió en febrero de 2010 en BsF 520 mil, en marzo en BsF 500 y los últimos apartamentos los ofrecen en un plan que redondea los BsF 550 mil.
http://www.reporteconfidencial.info/noticia/19801/presos-responsables-de-estafas-con-casas-/
Colectivo de Afectados Organizados contra las Estafas de las Constructoras y para la defensa de los derechos de los legítimos adquirientes de inmuebles en Venezuela.
Busque del lado izquierdo la etiqueta correspondiente a su Conjunto Residencial para accesar a toda su información
Cualquier duda o comentario, nos puede contactar a través del correo salasituacionaldeafectados@gmail.com
Cualquier duda o comentario, nos puede contactar a través del correo salasituacionaldeafectados@gmail.com
viernes, 10 de diciembre de 2010
En Valparaíso no aceptaron la LPH
Etiquetas:
Conj. Res. Valparaíso-Carabobo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario